KUNST UND TRAUM


 
DISCURSO INAGURAL DE “KUNST UND TRAUM”


Estimados amigos, esta noche nos hemos reunidos para celebrar una puerta más abierta al arte.


Los miembros que componemos „Kunst und Traum“ deseamos invitar a participar en nuestra Asociación. Esta invitación se dirige a todos aquellos que animados por el arte están dispuestos a renovar viejos modelos y a través de la creatividad abrir nuevos horizontes.  Nos hemos decidido a una renovación porque la soberanía del artista es posible ser expresada en forma subversiva. Ahí se manifiesta y se resalta por medio de la no aceptación de cualquier forma de dominio: esta es una forma de confirmación que no afirma simplemente y en esa medida se trata de la capacidad de romper, de trasgredir como afirmara Michel Focault en relación a la obra de Georg Bataille. Diríamos, éste es el elemento dinámico que se esconde en el acto soberano del arte.

„Kunst und Traum“ es ante todo una puerta abierta a la fantasía, al arte y a la creatividad. Si el sueño de la razón produce monstruos, según Goya, así pueden lo sueños del insconciente y de los sentimiento positivos producir lo bello, aun cuando sabemos que el sueño se encuentra intimamente ligado a la noche y a la muerte. Erns Bloch nos dice que todos nosotros soñamos, pero que los sueños más importantes son los diurnos que con clara conciencia son soñados: una parte de ellos son sin duda mero escapismo, una huida; otros alimento de embaucadores, pero hay algunos que reflejan en efecto una esperanza, porque ellos representan nuestros deseos profundos de algo mejor. Si nosotros somos concientes de aquello, con ello podemos contribuir a una liberación y a una nueva forma de arte.